• Actividades principales y secundarias del proceso de fabricación o generación del
servicio.
• Diagrama Producto – Cantidad • Diagrama de recorrido de los productos
• Diagrama Relacional de actividades
Métodos para estimar los espacios
— Cálculo de espacios
— Conversión
— Normas
— Planteamiento aproximado
— Tendencia de los Ratios
Este método basado en el cálculo de las superficies es el más preciso.
Implica el fraccionamiento de cada sector o actividad en subsectores y elementos de la superficie total.
Se trata de estimar la forma y dimensiones del espacio que realmente ocupa un centro de trabajo
una máquina determinada una mesa de despacho
Espacio para:
El operario
Las materias primas
Los productos terminados, etc.
Producción de las máquinas:
Hay que tomar en cuenta:
٭ Tiempos de paro obligados por la propia naturaleza del trabajo de la máquina (carga y descarga)
٭ Interferencias o tiempos muertos a causa de que el operario no puede atender una máquina por estar
ocupado con otra Mantenimiento ٭
٭ Averías, incidencias (piezas mal colocadas en el sistema de alimentación de una máquina
automática, rotura de un hilo en un telar)
٭ Productos defectuosos.
Una relación de actividades o funciones que requieren espacio
- Almacén de materiales varios
- Estacionamientos para vehículos de transporte y muelles de recepción y
despacho
- Estacionamientos para empleados y visitas
- Baños y duchas
- Comedores
- Instalaciones médicas
- Inspección y control de calidad
- Oficinas de supervisores
- Embalaje
- Mantenimiento
- Almacén de herramientas
- Almacén de equipos móviles de manejo de materiales
- Recepción y Despacho
- Pasillos
- Almacén de productos terminados
- Obras en curso
- Almacén de materias primas
Una relación de actividades o funciones que requieren espacio
METODOLOGIA
FASE:Realizar un inventario de las máquinas o elementos de instalación.
DESCRIPCION: Diseñar un impreso para recopilar la información
acerca de cada máquina e instalación
· Cada máquina o elemento debe quedar registrado con sus áreas ocupadas, las que ocupa el obrero, así como el mantenimiento y los accesorios y cualquier otra que así se determine. · Utilizar los datos para: el cálculo de los espacios necesarios, prever los servicios auxiliares y como punto de partida para preparar modelos y maquetas
FASE: Calcular el número de máquinas necesarias para satisfacer los requerimientos de
producción
DESCRIPCION: Para estimar el número de máquinas y piezas de instalación necesarias para un proyecto determinado, es necesario
conocer:
· Tiempos de las operaciones del proceso de fabricación de cada una de las piezas.
· Número de piezas producidas al año
· Tiempos previstos para la puesta en
marcha
· Tiempos de inactividad
FASE:
Diseñar el formato de cálculo de áreas tomando en consideración las características del proyecto
DESCRIPCION: Los formatos para la estimación de espacios tanto en áreas de producción como almacenes y servicios anexos no están estandarizados, es decir no existe uno previamente diseñado, ya que hay implicadas una gran variedad de actividades. A todos y cada uno de nosotros corresponde crear el formato según el proyecto de distribución de que se trate.
FASE: Obtener los datos necesarios para llenar los formatos
DESCRIPCION: Medir directamente las máquinas con una cinta
métrica
· Obtener las dimensiones o pesos de los catálogos de los fabricantes, así como las necesidades de
servicios auxiliares para su funcionamiento · Observar directamente y durante un tiempo
representativo de la fabricación del producto, el funcionamiento de las máquinas y equipos para
estimar de forma exacta áreas como: la del material en proceso, la de equipos auxiliares, la del
operario, mantenimiento, etc. Y las necesidades de servicios auxiliares
Para calcular el espacio para los pasillos, existen diversos métodos:
— Asignarle al área total un 50% de más para la circulación en los pasillos (método más inexacto)
— Estimar el tamaño de los pasillos considerando: Los equipos de manejo de materiales y su radio de giro, unidad de carga, frecuencia de circulación de los materiales y personas, cantidad
de pasillos necesarios, etc.
— Normativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario